- Visto: 914
Presentación de la facultad
Proyección Social
El elemento básico de proyección social del estudiante debe ser capaz de gobernar su propia vida en torno a su comunidad para el bien común, de este modo, reconocerse como un agente de cambio dentro de un contexto histórico, político y social. En este sentido, se parte de la necesidad de llevar a cabo una proyección social e intervención en las comunidades desde un enfoque de acción sin daño de valores y costumbres, por tanto, poniendo de manifiesto el respeto por el otro, la alteridad.
Investigación
En la facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás, la función sustantiva de la investigación se circunscribe con los lineamientos y filosofía institucional para la investigación formativa. La facultad cuenta con un Centro de Investigación desde el cual se lideran y coordinan los procesos en sintonía con las demás funciones sustantivas de docencia y proyección social.
Docencia
Nuestra facultad cuenta con una planta de 13 docentes, actualmente conformados por (10) Magisters, (1) Doctorado y (2) Especialistas, altamente calificados con amplia experiencia en docencia universitaria y amplios conocimientos del manejo de procesos gobierno y relaciones internacionales para el sector real.
Nuestra Oferta Académica